¿Qué comer en la dieta ketogénica?

Lo más importante para alcanzar el estado de cetosis es comer alimentos que no contienen carbohidratos, limitar los que aportan pocos y evitar los alimentos que son ricos en ellos.

Los alimentos recomendados son:

  • Carne, aves de corral, salchichas, cordero, pavo
  • Productos de la pesca
  • Huevos
  • Queso
  • Pistachos, nueces, almendras
  • Grasas y aceites para sazonar (mantequilla ghee, aceite extra virgen de oliva, aceite de aguacate etc.)
  • Verduras (hasta 500 gramos por día) como espárragos, hongos y brócoli, espinacas etc.
  • Fibras de avena, patatas, bambú ( fibras y no Harina)
  • Chia, semilla de lino, de sesamo etc.

Los alimentos desaconsejados son:

  • Cereales, patatas y productos derivados (zanahorias y guisantes etc.)
  • Legumbres
  • Frutos
  • Bebidas dulces, dulces varios, cerveza, etc.
  • Pasta, pan, arroz
  • Pizza

Todos todos estos alimentos son desaconsejados porque contienen muchos carbohidratos

Por lo general, se recomienda mantener una ingesta de hidratos de carbono inferior o igual a 50 g/día, idealmente organizada en 3 porciones con 20 g cada una.

Una directriz bastante estricta para una dieta ketogénica adecuada prevé una distribución energética de:

  • 10% de hidratos de carbono
  • 15-25% de proteínas (sin olvidar que las proteínas, que también contienen aminoácidos glucogénicos, ayudan a mantener el nivel de glucosa en la sangre)
  • 70% por las grasas o mas.

*Esta página es sólo informativa siempre antes de comenzar un plan dietético incluyendo la ketogénica debe consultar a su médico y un profesional de la nutrición. Es esencial hacer una analítica completa. Un nutricionista le ayudará a planificar el menú y hacer la transición de su alimentación regular a la ketogénica.

Scroll al inicio