Pasta de konjak que es : proprieta y calorias

La pasta de konjac, también conocida como shirataki o fideos de glucomanano, es una alternativa a la pasta convencional elaborada a partir de la raíz de la planta de konjac (Amorphophallus konjac). Es muy popular en dietas bajas en carbohidratos, cetogénicas y para el control de peso, debido a sus propiedades únicas.

¿Qué es el Glucomanano?

La característica más importante de la pasta de konjac es su alto contenido de glucomanano, una fibra soluble que no puede ser digerida por el cuerpo humano. Esta fibra tiene la extraordinaria capacidad de absorber grandes cantidades de agua (hasta 50 veces su peso), expandiéndose significativamente en el estómago. Este proceso genera una sensación de saciedad prolongada, lo que ayuda a reducir el apetito y la ingesta calórica general.

Propiedades Nutricionales y Beneficios para la Salud

Una de las mayores ventajas de la pasta de konjac es su composición:

  • Extremadamente baja en calorías: Una porción de 100 gramos contiene tan solo 3-5 calorías, ya que su componente principal es el agua.
  • Sin carbohidratos netos: Al ser una fibra, el glucomanano no aporta carbohidratos asimilables por el organismo, lo que la convierte en un alimento ideal para quienes siguen una dieta cetogénica.

Además de su uso en el control de peso, el glucomanano ha mostrado otros beneficios respaldados por estudios científicos:

  • Regulación del azúcar en sangre: Retrasa la absorción de glucosa, lo que ayuda a estabilizar los niveles de azúcar en la sangre, siendo beneficiosa para personas con resistencia a la insulina o diabetes tipo 2.
  • Reducción del colesterol: Contribuye a disminuir el colesterol LDL («malo») al unirse a los ácidos biliares en el intestino, promoviendo su excreción.
  • Salud digestiva: Actúa como un prebiótico, alimentando las bacterias beneficiosas de la microbiota intestinal y mejorando el tránsito intestinal.

Consideraciones sobre Sabor y Textura

La pasta de konjac se diferencia de la pasta tradicional en su textura, que es más firme y gelatinosa, y en su sabor, que es prácticamente neutro. Esta neutralidad permite que absorba los sabores de las salsas y otros ingredientes con los que se cocina, convirtiéndola en una base versátil para una gran variedad de platos.

Consejo para mejorar la textura: Para eliminar el ligero olor característico y la textura gomosa, es recomendable escurrirla, enjuagarla muy bien con agua fría y luego secarla en una sartén caliente sin aceite, hasta que el agua se evapore por completo.

 

Precauciones y Recomendaciones

  • Hidratación: Es fundamental consumir la pasta de konjac con abundante agua, ya que su capacidad de expansión podría causar estreñimiento si no se acompaña de una hidratación adecuada.
  • Lectura de etiquetas: Al comprar, es crucial revisar la lista de ingredientes. Algunas versiones comerciales pueden contener aditivos o salsas con azúcares o carbohidratos, que contrarrestarían sus beneficios.
  • Asesoramiento profesional: Aunque es un alimento seguro, se debe consultar a un médico o nutricionista antes de incorporarla en la dieta, especialmente si se padece de diabetes, problemas de deglución o se toman medicamentos, ya que la fibra podría interferir en su absorción.

En resumen, la pasta de konjac es una excelente herramienta para quienes buscan reducir calorías y carbohidratos, pero su uso debe ser consciente y estratégico para aprovechar al máximo sus propiedades y evitar posibles inconvenientes.

Scroll al inicio