La perimenopausia es una etapa de transición que suele comenzar entre los 40 y 50 años. Durante estos años, el cuerpo experimenta cambios hormonales que afectan al metabolismo, al estado de ánimo y a la composición corporal. Muchas mujeres notan aumento de peso, dificultad para dormir y mayor cansancio. La dieta cetogénica, bien adaptada, puede ser una herramienta de apoyo en este periodo.
Metabolismo más lento y control del peso
Con la bajada progresiva de estrógenos, el metabolismo se ralentiza y se acumula más grasa en la zona abdominal. Una dieta baja en carbohidratos y rica en grasas saludables puede ayudar a estabilizar la glucosa en sangre y favorecer un peso saludable.
Grasa abdominal y salud metabólica
La grasa abdominal no es solo una cuestión estética: está vinculada a mayor riesgo cardiovascular y resistencia a la insulina. Con la keto, el cuerpo aprende a utilizar la grasa como combustible, lo que puede favorecer la reducción de esa grasa visceral.
Estado de ánimo y energía
Los cambios hormonales de la perimenopausia pueden provocar irritabilidad, ansiedad y altibajos emocionales. Al mantener niveles de glucosa más estables, la keto puede ayudar a reducir las variaciones bruscas de energía y favorecer una mayor claridad mental.
Mantener la masa muscular
En esta etapa, la pérdida de masa muscular es frecuente. Por eso, dentro de la keto es esencial garantizar proteínas de calidad y acompañar la dieta con ejercicio de fuerza para mantener un cuerpo activo y funcional.
Precauciones
No todas las mujeres reaccionan igual: algunas pueden necesitar una keto menos estricta o con más fibra para prevenir estreñimiento. Es fundamental personalizar la dieta y contar con la guía de un nutricionista para ajustarla a las necesidades individuales.
Conclusión
La perimenopausia es un momento de cambios, pero también una oportunidad para cuidar más de la salud. La dieta keto, bien planteada, puede apoyar el metabolismo, la energía y el estado de ánimo, siempre adaptándose a cada mujer.
Si quieres ver cómo la keto influye en otras etapas de la vida femenina, no te pierdas nuestro artículo madre “La dieta keto y la salud femenina: beneficios según cada etapa de vida”.
Aviso: Este artículo tiene únicamente fines informativos y no sustituye la orientación de un médico o nutricionista.