Keto en la menopausia y postmenopausia (50+)

La menopausia marca un cambio profundo en la vida de la mujer. Con la disminución de estrógenos y progesterona, el metabolismo se ralentiza, aumenta la acumulación de grasa abdominal y aparecen nuevos retos como la salud ósea y cardiovascular. En este contexto, la dieta cetogénica puede ofrecer un apoyo interesante, siempre adaptada y supervisada.

Control del peso y prevención del síndrome metabólico

Uno de los cambios más frecuentes en esta etapa es el aumento de peso, especialmente en la zona abdominal. La dieta keto, al reducir la ingesta de carbohidratos y estabilizar la glucosa, puede ayudar a prevenir resistencia a la insulina, diabetes tipo 2 y síndrome metabólico.

Perfil lipídico y salud cardiovascular

Diversos estudios sugieren que la dieta cetogénica puede mejorar ciertos parámetros del perfil lipídico, como la reducción de triglicéridos y el aumento del colesterol HDL (“colesterol bueno”). Estos cambios pueden apoyar la salud cardiovascular en una etapa donde el riesgo aumenta.

Composición corporal y masa muscular

La menopausia favorece la pérdida de masa muscular y el aumento de grasa visceral. Una keto bien diseñada, combinada con ejercicio de fuerza, puede ayudar a mantener la masa muscular y favorecer un cuerpo más activo y funcional.

Salud ósea y micronutrientes

En esta etapa, la pérdida de densidad ósea es un factor de riesgo. Es esencial acompañar la dieta cetogénica con alimentos ricos en calcio, magnesio y vitamina D o considerar suplementación bajo guía profesional.

Precauciones

  • No todas las mujeres responden igual: es clave personalizar la keto.
  • Supervisión profesional imprescindible en mujeres con antecedentes cardiovasculares o problemas renales.
  • La hidratación y el aporte de fibra deben cuidarse para evitar efectos secundarios.

Conclusión

La menopausia y la postmenopausia traen desafíos, pero también la oportunidad de cuidar más la salud. Con un enfoque adaptado, la dieta keto puede apoyar el metabolismo, el peso, la energía y el bienestar a largo plazo.

Para conocer cómo la keto puede ayudarte en otras etapas de la vida femenina, visita nuestro artículo madre “La dieta keto y la salud femenina: beneficios según cada etapa de vida”.

Aviso: Este artículo tiene únicamente fines informativos y no sustituye la orientación de un médico o nutricionista.

Scroll al inicio