El cortisol es una hormona fundamental producida por las glándulas suprarrenales, comúnmente conocida como la hormona del estrés. Sin embargo, su función no se limita únicamente a la gestión de situaciones estresantes: el cortisol también está implicado en muchas funciones vitales como el metabolismo, el control de la glucemia, la presión arterial y el ciclo sueño-vigilia.
Funciones principales del cortisol
-
Regula el metabolismo de azúcares, grasas y proteínas
-
Controla la respuesta inflamatoria e inmunitaria
-
Ayuda a mantener la presión arterial estable
-
Favorece la reactividad del cuerpo ante situaciones de peligro o estrés
Cuando el cortisol está demasiado alto
Los niveles elevados de cortisol, a menudo causados por estrés crónico, falta de sueño o hábitos poco saludables, pueden provocar:
-
Aumento de peso (especialmente en la zona abdominal)
-
Insomnio
-
Ansiedad, nerviosismo o irritabilidad
-
Disminución de la concentración
-
Sistema inmunológico debilitado
Cuando está demasiado bajo
Los niveles bajos pueden estar relacionados con trastornos como la enfermedad de Addison y causar:
-
Fatiga crónica
-
Presión arterial baja
-
Pérdida de apetito y peso
-
Náuseas, debilidad muscular
-
Deseo excesivo de sal
Cómo regular el cortisol de forma natural
-
Gestión del estrés
Técnicas como la meditación, la respiración profunda, el yoga y los paseos al aire libre ayudan a reducir el cortisol de manera natural. -
Dormir bien
Un sueño regular y profundo (de 7 a 9 horas por noche) es esencial para mantener el cortisol equilibrado. -
Alimentación equilibrada
-
Priorizar alimentos ricos en magnesio, omega-3 y vitamina C
-
Evitar azúcares refinados y el exceso de cafeína
-
No saltarse comidas para no estresar al organismo
-
Actividad física moderada
El ejercicio regular, pero sin excesos, ayuda a estabilizar el estado de ánimo y a reducir el cortisol. -
Reducir el uso de pantallas por la noche
Los dispositivos electrónicos emiten luz azul, que puede interferir con la melatonina y aumentar el cortisol. Es preferible leer, relajarse o escuchar música antes de dormir.
Apoyos naturales (con moderación)
Ejemplos útiles:
-
Ashwagandha: adaptógeno que reduce el estrés
-
Magnesio: relajante natural
-
Rhodiola: mejora la energía y la resistencia al estrés
-
Maca: ayuda a equilibrar las hormonas y a reducir la fatiga
-
Vitamina C: refuerza las glándulas suprarrenales
Consejo: consultar con un médico o naturópata antes de comenzar cualquier suplemento.
Conclusión
El cortisol no es un enemigo: es un aliado si se mantiene bajo control. Escuchar al cuerpo, adoptar hábitos saludables y crear espacios de bienestar diario puede marcar la diferencia en la gestión del estrés y la salud en general.